
Los pilares para una verdadera transición en Cuba
No se pueden eliminar las cuentas públicas de un borrón, ni puede licenciarse a un ejército de la nada, ni es posible anular «de un golpe» todas las leyes y sacarse de la manga una Constitución y pretender que funcione. Tal secuencia no traería la «restauración de la democracia», sino la extinción del Estado cubano.

Muertes bajo custodia y Ejecuciones Extrajudiciales en Cuba: Crimen e Impunidad
Las ejecuciones extrajudiciales y las muertes bajo custodia en Cuba son la consecuencia de una estructura institucional que prioriza el control y la obediencia sobre los derechos humanos. El caso de Manuel de Jesús Guillén Esplugas no es un incidente aislado, sino una muestra de un sistema que falla en garantizar el derecho fundamental a la vida.

Fallas inadmisibles: represores cubanos en Estados Unidos
Hasta agosto de 2024, al menos 117 personas calificadas como represores, de un listado de 1015, habían ingresado a los Estados Unidos. La membresía al Partido Comunista de Cuba (PCC) es per sé causal de inadmisibilidad para acceder al territorio de ese país.

Una cuestión de asilo: el caso de Melody González a la luz del Derecho
La Sra. Melody González Pedraza nunca fue víctima de persecución, más bien cooperaba con los órganos de persecución; aunque su participación en el aparato represivo cubano no implica que deba ser procesada por crímenes internacionales, sí es evidencia fehaciente de que la misma no requiere protección internacional.

Una norma híbrida: el proyecto de Ley de Ciudadanía
El proyecto de Ley de Ciudadanía, a pesar de su aparente intención de modernizar el marco jurídico, parece estar diseñado para mantener un control estricto sobre quién puede ser considerado cubano y bajo qué circunstancias.

Nuevas leyes, viejas prácticas: la reforma migratoria en Cuba
La nueva Ley de Migración parece perpetuar una ciudadanía limitada y un sistema migratorio profundamente restrictivo. Los problemas persisten, solo cambian de forma; los fines son los mismos, solo cambian de presentación.

Implicaciones jurídicas de la especulación sobre el mercado informal de divisas
La inacción sobre quienes han confesado especulación sobre el mercado informal de la divisa, por tanto, expondría un esquema de corrupción gubernamental de proporciones internacionales que, de hacerse evidente, podría tener otras implicaciones más graves… De momento, las víctimas continúan siendo los consumidores cubanos sin acceso a generar ingresos propios en divisas.