
Salud mental y responsabilidad social en Cuba
El panorama continúa crítico en cuanto a la salud mental en Cuba. Entonces, ¿qué nos toca como sociedad, además de denunciar las situaciones difíciles e imposibilidades recurrentes, ante el adverso panorama que tenemos?

Cuba, la isla donde el reloj se detuvo
Esperemos el paso del tiempo y ojalá esté equivocado, pero es evidente que si algún cambio positivo fuera posible en Cuba, no estará en manos de los que la dirigen. Solo recuerdo que en esta isla, desde hace un lustro, mueren más personas de las que nacen. Necesitamos echar a andar el reloj.

Derechos humanos y salud mental: crisis de la atención psiquiátrica en Cuba
Un sistema social como el cubano, en tan profunda crisis, no puede sostener instituciones psiquiátricas que funcionen bien. Las personas enfermas van allí a ser maltratadas, retenidas sin apenas medicación y muchísimo menos alimentos adecuados y condiciones de aseo indispensables.

El fin de las universidades pedagógicas y la educación cubana: consecuencias de una decisión errada
La historia de las universidades pedagógicas ha sido olvidada, silenciada y desconocida. Cuba, donde antes existieron quince, hoy solo puede exhibir una universidad pedagógica. Esto ha ocurrido en un país que se precia de la educación como un logro de la Revolución.

Inventar la felicidad en Cuba: cuestión de magia
Desde hace décadas, Cuba ha sido un laboratorio donde se gestan ideas, se llevan a vías de hechos que no conducen a nada y, acto seguido, aparece el próximo experimento (dislate). Es por eso que creemos saber de todo y no tenemos de nada…